Santander, 29 de julio de 2.012
Rafael Álvarez, el Brujo, ha vuelto a Santander, de
nuevo al teatro Casyc, y lo ha hecho para presentarnos sus “Mujeres de
Shakespeare”.
“De
Shakespeare se ha dicho todo, pero, como ya se sabe, Shakespeare se sale. Siempre
reserva algún descubrimiento nuevo para el oído atento y curioso de sutilezas. En
la exploración del sentido y el juego de su sonido ésta es mi Primera Comunión.
…
Yo quería
hacer un espectáculo diferente, pero estando de vacaciones en El Caribe me salieron
al paso las mujeres de Shakespeare.
Me prendé de
Rosalinda (“Como gustéis”), de su ingenio triunfante, de su luz y de sus
respuestas, de Catalina (“La fiera domada”), de Beatriz (“Mucho ruido y pocas
nueces”) y de Julieta (“Romeo y Julieta”), tan sublime que te hace sentir
culpable de albergar cualquier sentimiento de ironía o de escepticismo frente a
la inocente plenitud absoluta del amor romántico.
En fin, las
amo. Y pienso que no es difícil amarlas si se las conoce.
…
Shakespeare
exploró la conciencia femenina a sabiendas de su mayor sabiduría, perspicacia y
sentido de la realidad frente al instinto básico, elemental y simplón del macho
narcisista.
En esta era
de cambio de paradigma esta reflexión es interesante. Patriarcal, ambivalente,
homosexual, bisexual, feminista o femenino, Shakespeare no es fácil de atrapar.
Con todas
ellas espero jugar, gozar y reír en las fauces del fin de una época.”
(Rafael Álvarez,
el Brujo)
Tomando como punto de partida el estudio de la obra
del genial dramaturgo inglés llevado a cabo por el crítico norteaméricano
Harold Bloom en su obra “La invención de lo humano”, el Brujo construye un monólogo
en el que hace especial hincapié en la superioridad intelectual de los
personajes femeninos construidos por Shakespeare frente a los masculinos y, aprovechando
la ocasión, el autosuficiente actor cordobés se convierte en bufón que explota
su condición para, en clave de humor, zarandear a quienes él considera
responsables de la actualidad que nos está tocando vivir.
"los que él considera responsables"... que mal me huele esta parte de la obra
ResponderEliminarNo te creas que tanto...
ResponderEliminarLes atizó a los de un lado y a los del otro y algo de razón ya llevaba.