Santander, 6 de septiembre de 2.013
Este verano la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE) y la Fundación Santander Creativa han organizado la segunda edición de Teatro Exprés, una iniciativa que permite a los artistas cántabros compartir con el público una breve muestra de su trabajo.

En esta ocasión el festival se ha desarrollado a lo largo de cuatro sesiones repartidas a lo largo del verano que, hasta ahora, habían trasladado las artes escénicas a escenarios tan atractivos como el Palacio de la Magdalena, el Parlamento de Cantabria o Enclave Pronillo.
No pude asistir a ninguna de las tres primeras citas. Hoy concluía el festival y esta vez no quería faltar.

Coincidiendo con la celebración en aguas de nuestra bahía del I Trofeo Ciudad de Santander - PreMundial de Vela, las instalaciones del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Vela Príncipe Felipe se han convertido en el escenario elegido para que los trabajos presentados por Dantea, Malabaracirco y Escena Miriñaque clausuren esta edición de Teatro Exprés.


Escena Miriñaque ha sido la compañía responsable de ponerle el punto y final al festival. Blanca del Barrio ha escrito una breve y delicada "Post-data" en sus "Cartas de las golondrinas" y llenando un puñado de maletas de ilusiones, proyectos, nostalgia y mucha poesía nos ha recordado que la historia se repite, aunque casi nadie recuerde la otra historia: "somos pasajeros de un infinito viaje circular".
No hay comentarios:
Publicar un comentario