domingo, 18 de enero de 2015

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, UNA NUEVA ESPERANZA: ¡que la Fuerza les acompañe!

Mogro, 17 de enero de 2.015

Durante las recientes Navidades he tenido ocasión de volver a ver las estanterías de nuestras tiendas de juguetes llenas de artículos relacionados con el universo "Star Wars": muñecos, videojuegos, paquetes de Lego, disfraces...


En 1.977 George Lucas se encargó de escribir, dirigir y producir la primera entrega de una serie de películas que con el tiempo habría de convertirse en uno de los mayores éxitos de la historia del cine.
El genial John Williams le puso música a "La Guerra de las Galaxias" y un puñado de actores desconocidos construyeron unos personajes cuyo recorrido se prolongó a lo largo de dos películas más y que han envejecido muy bien merced a que "Star Wars" es algo mucho más complejo que una serie de películas de ciencia-ficción...


Hace mucho tiempo,en una galaxia muy, muy lejana...
Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Las naves espaciales rebeldes, atacando desde una base oculta, han logrado su primera victoria contra el malvado Imperio Galáctico.
Durante la batalla los espías rebeldes han conseguido apoderarse de los planos secretos del arma total y definitiva del Imperio, la Estrella de la Muerte, una estación espacial acorazada, llevando en sí potencia suficiente para destruir un planeta entero.
Perseguida por los siniestros agentes del Imperio, la Princesa Leia vuela hacia su patria, a bordo de su nave espacial, llevando consigo los planos robados, que podrán salvar a su pueblo y devolver la libertad a la galaxia....


Antes de ser capturada, una princesa valiente y con carácter que poco tiene que ver con las delicadas muñequitas que estamos acostumbrados a ver en las pantallas, esconde los planos robados en la memoria de un resolutivo androide con forma de basurero con patas al que llaman R2-D2 y le encomienda una importante tarea: junto a C-3PO -un simpático androide de protocolo-, es lanzado al espacio a bordo de una capsula sin signos de vida humana a bordo con la esperanza de que pueda hacer llegar la valiosa información que almacena a manos de Obi-Wan Kenobi.


La información contenida en el androide debería servir a las fuerzas rebeldes para preparar un plan de ataque que les permitiese destruir la Estrella de la Muerte. Sus defensas están preparadas para un ataque a gran escala pero una pequeña nave monoplaza podría ser capaz de atravesar las defensas exteriores y maniobrando a lo largo de una trinchera salir a la superficie junto a su punto débil: un pequeño conducto que lleva al sistema de reactores cuyo fallo provocaría una reacción en cadena que destruiría la estación.


Obi-Wan Kenobi fue uno de los caballeros Jedi que lucharon en las Guerras Clon, como el padre del joven Luke Skywalker. La Fuerza les ha hecho encontrarse pero sus destinos discurren por senderos diferentes...


Durante más de mil generaciones los caballeros Jedi fueron los guardianes de la paz y la justicia en la antigua República, antes de los tiempos tenebrosos del Imperio. Sienten como la Fuerza penetra en ellos: controla sus acciones pero también obedece sus órdenes.
Se suponía que los Jedi habían sido extinguidos y que su fuego había desaparecido del Universo. Darth Vader era lo único que quedaba de su religión pero el reverso tenebroso de la Fuerza le sedujo y ahora está al servicio del Imperio. Obi-Wan Kenobi fue su maestro. Han vuelto a encontrarse: pelearán y esta vez se dejará vencer para convertirse en algo mucho más poderoso...


Hay gente que se sabe de memoria muchos de los diálogos de estas películas, colecciona muñecos de sus protagonistas o se disfraza habitualmente como ellos... Yo no lo hago pero confieso que cuando mi sobrino me dijo que quería que la fiesta de su octavo cumpleaños estuviese ambientada en el universo de "Star Wars" me hizo una ilusión especial.

Esta tarde él y sus amigos han conocido a Darth Vader, la princesa Leia, Han Solo, Luke Skywalker o sus androides... Han descubierto que un peligroso artefacto imperial conocido como la Estrella de la Muerte estaba a punto de destruir el Universo y no han dudado en someterse a un duro entrenamiento físico, hacer ejercicios de tiro para mejorar su puntería y construir una flota de naves espaciales con las que surcar el cielo buscando los planos que habrían de permitirles destruir la peligrosa estación espacial.
Ha sido agotador pero su emoción ha hecho que mereciese la pena. Verles después sentados frente al televisor saboreando la película o, más tarde aún, después de cenar, preparando una obra de teatro protagonizada por los personajes de George Lucas y peleando con sus espadas de luz asusta: puede que haya creado algún monstruo... ¡Que la Fuerza les acompañe!

1 comentario:

  1. Ha sido muy emocionante y estoy deseando ver "El Imperio contraataca".
    Dani S.

    ResponderEliminar