Santander, 27 de diciembre de 2.016
“Narcos” es una serie de televisión
estadounidense estrenada el 28 de agosto de 2.015 en Netflix que narra la vida
del colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria.
Pablo Escobar nació en 1.949 y se
convirtió en un peligroso narcotraficante, fundador y líder del Cartel de
Medellín.
Durante los años setenta se dedicó al
contrabando, pero a comienzos de los años ochenta se involucró en la producción
y comercialización de cocaína. Fundó el Cartel de Medellín y monopolizó su
distribución. Consolidó su imperio criminal y se convirtió en el hombre más
poderoso de la mafia colombiana, acumulando una inmensa fortuna.
Con el fin de limpiar su imagen pública
realizó numerosas obras de caridad destinadas a favorecer a los más
desprotegidos y necesitados. En 1.982, esto le permtitió llegar a ocupar un
escaño en el Congreso Nacional pero un año después la prensa y el ministro de
justicia Rodrigo Lara Bonilla hicieron públicos sus negocios ilegales y hubo de
abandonar su carrera política.
El gobierno colombiano pretendía frenar el
auge del tráfico de drogas en su territorio y aprobó la extradición de
narcotraficantes a los EE.UU. Esto hizo que el Cartel de Medellín, con Pablo
Escobar al frente, declarase la guerra al estado e iniciase una violenta
campaña de asesinatos de personalidades claves para el país.
En julio de 1.992, César Gaviria
–presidente de Colombia-, ordenó el traslado de Pablo Escobar a una base
militar, pero este, argumentando sentirse traicionado por el gobierno, escapó
comodamente por la puerta de atrás de su prisión.
Durante su estancia en La Catedral, Pablo
Escobar se había enfrentado a algunos de sus socios, los cuales no estaban
dispuestos a seguir financiando sus excesos. En enero de 1.993, estos firmaron
una alianza con el Cartel de Cali para financiar la formación de un grupo
ilegal dispuesto a acabar con la vida del capo: los Pepes (unión de Perseguidos
por Pablo Escobar).
Con la inestimable ayuda de algunos
componentes del Bloque de Búsqueda -grupo militar refundado por César Gaviria
con el firme propósito de capturar vivo o muerto al zar de las drogas,
entrenado por las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos y cuyos
miembros fueron escrupulosamente seleccionados por no tener ningún contacto con
los diferentes cárteles de las drogas y por no presentar sospechas en su contra
respecto a corrupción policial y aceptación de sobornos-, asesinaron de manera
selectiva a familiares, amigos y socios de Pablo Escobar.
Poco a poco, fueron cercando a su objetivo
y la permanente amenaza a la que estaban sometidos su esposa y sus hijos
consiguió desestabilizarle. La utilización de un sofisticado sistema de
intercepción de comunicaciones proporcionado por la embajada de los EE.UU.
permitió rastraer y localizar con exactitud el lugar desde el que este se
comunicaba telefónicamente con su familia y así, el 2 diciembre de 1.993,
mientras Pablo Escobar hablaba con su hijo, el Bloque de Búsqueda dio con su
paradero. Después de un rápido intercambio de disparos, el ‘patrón’ de la droga
acabó muerto sobre una azotea.
La serie, creada por Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, recrea el fulgurante ascenso de Pablo Escobar y su posterior caída desde la perspectiva de de Steve Murphy (Boyd Holdbrook), un agente de la D.E.A. _agencia del Departamento de Justicia de los EE.UU. dedicada a la lucha contra el contrabando y el cosumo de drogas en su país-, enviado a Colombia para investigar el tráfico de cocaína y colaborar con las autoridades locales en la persecución y arresto de los principales traficantes.
Rodada en Colombia, la extraordinaria caracterización de sus protagonistas y la inclusión de imágenes de archivo dotan de credibilidad a una serie que humaniza a un asesino sin escrúpulos que hace solo un puñado de años copaba los informativos de todo el mundo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario