Mostrando entradas con la etiqueta Sandro Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandro Cordero. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2017

MIGUEL VS WILL: and today, the winner is...

Santander, 26 de agosto de 2.017


Hace tiempo que los chicos de Ábrego Teatro e Hilo Producciones proclaman por toda la región los beneficios que reporta al espíritu saborear los placeres del ‘Teatro de una Noche de Verano'...
Hoy, en las instalaciones de Enclave Pronillo, Sandro Cordero y sus chicos han sido los encargados de clausurar la quinta edición de un ciclo de teatro estival que, en esta ocasión, nos ha brindado la posibilidad de asistir a un singular combate dialéctico protagonizado por dos de los autores más relevantes de la historia: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.


“Miguel vs Will” es un espectáculo que Hilo Producciones estrenó el año pasado con el objetivo de difundir, en el cuarto centenario de su muerte, la figura de dos de los genios más importantes de la literatura occidental, acercando al público breves fragmentos de algunos de sus grandes clásicos: "El cerco de Numancia", "Enrique V", "El celoso extremeño", "La fierecilla domada", "La gitanilla", "Romeo y Julieta", "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", "Hamlet"...


“Nos gusta el lenguaje de los clásicos y su riqueza porque hablan de sentimientos universales y atemporales, porque encontramos mucha actualidad y un certero análisis de la realidad en ellos, porque creemos que podemos acercarlos al espectador y hacer que pase un buen rato, generando en él, sea cual sea su edad, un atisbo de pensamiento crítico, y porque queremos desterrar la idea de que el teatro y los clásicos son un aburrimiento.”


Sandro Cordero ejerce de maestro de ceremonias de un disparatado combate a cinco asaltos protagonizado por Laura Orduña, Karen Amorrortu, Adán Galguera y Pablo Escobedo.



Ellos son quienes, sobre el modesto tablao del Enclave Pronillo, escenifican con gracia y acierto las cinco lecturas dramatizadas seleccionadas para medir la épica, el calado social, el romanticismo, la sabiduría popular y el cuajo de ambos dramaturgos. El público, con sus aplausos, disipa las sombras y dictamina quién es, por esta noche, el vencedor de tan singular duelo...

"...and today, the winner is: sir William Shakespeare!!!"


miércoles, 16 de octubre de 2013

CASA PALABRA: ¡¡¡esta vez sí!!!

Santander, 13 de octubre de 2.013


Hace varios meses ya que Hilo Producciones estrenó en el teatro de Escena Miriñaque su primer trabajo destinado al público infantil, escrito y dirigido por Sandro Cordero y protagonizado por María Castillo y Amanda Allende: "Casa Palabra".



Desde marzo varias han sido las ocasiones que he tenido de conocerlo pero todas las dejé pasar. Este verano la compañía participó en el proyecto 'Teatro de una noche de verano' y presentó su cuento en varias localidades de la región. El día que visitaron Suances mis sobrinos y yo estábamos encantados con la idea de conocer las aventuras y desventuras del Patito y su amiga la Princesa en el Centro Cultural El Torco pero nuestra cita en Barriopalacios con los protagonistas de 'Un pueblo de leyendas' se alargó más de lo previsto. Dani y Adrián se llevaron un buen disgusto: les costó entender que se nos había hecho tarde y sólo se quedaron tranquilos cuando les prometí que estaría atento a la agenda de la compañía y que no dejaríamos pasar la próxima oportunidad de ver "Casa Palabra". Desde entonces me preguntan casi a diario cuándo vamos a ver al 'patito'...
Lo prometido es deuda y hoy, en el Café de las Artes, tenemos una cita: ¡esta vez sí!


Unas sencillas sábanas de colores forman el decorado por el que corretearán vestidas de blanco las dos protagonistas de un cuento que Sandro escribió con la ayuda de los alumnos y profesores del Colegio Público Gerardo Diego de Santander: una dicharachera princesa y un asustado patito que se hacen amigos y viven apasionantes aventuras.
Amanda Allende es nuestra impetuosa princesa -lo sabemos por su reluciente corona-, y un pequeño patito de goma anclado a su nariz nos recuerda quién es María Castillo. Ambas derrochan simpatía y vitalidad y nos contagian su alegría arrancándonos un puñado de sonrisas y carcajadas.

Sandro Cordero recurre a la palabra para construir un delicado cuento que pretende "despertar nuestras emociones e invitar a niños y mayores a servirse del lenguaje para expresar sus deseos y temores".



"Los cuentos no son para dormir a los niños; son para despertar a los mayores"


sábado, 8 de diciembre de 2012

CRIADOS Y BUFONES: ¿seguir o no seguir?, ésa es la cuestión

Santander, 4 de diciembre de 2.012


La segunda edición de la Muestra Escénica de Cantabria (MUECA) organizada por la Consejería de Cultura y la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE) ha concluido esta noche con el estreno en la Sala Bonifaz de "Criados y Bufones", una divertida comedia escrita por Sandro Cordero y coproducida por Hilo Producciones y la compañía asturiana Teatro del Cuervo.


El autor continúa el camino iniciado junto a Blanca del Barrio en "No hay actor" y haciendo gala de un sentido del humor más directo, menos delicado y sutil, vuelve a sumergirse en los entresijos de los camerinos para ofrecernos su sarcástica visión de lo que sucede en los rincones más oscuros de los mismos, lejos de los flashes y los autógrafos.

El funeral por la muerte de Yorick les brinda a Sergio Gayol y Sandro Cordero, dos trotamundos del escenario, la posibilidad de reconocer el valor y la importancia de los actores secundarios en el mundo del teatro.

Sandro, admirador confeso de la obra de William Shakespeare, repasa algunas de las escenas de sus obras haciendo especial hincapié en la desapercibida aparición de personajes menores que con un gesto o una frase condicionan el desarrollo de la trama.
Actores secundarios: sin ellos el teatro no sería posible pero el suyo no es un camino de rosas.
"¿Seguir o no seguir?, ésa es la cuestión".


Por suerte para todos aman su oficio y no saben hacer otra cosa.
Un fuerte aplauso para ellos.

martes, 17 de abril de 2012

I LOVE CATALINA: I love her too

Santander, 3 de marzo de 2.011

El festival Teatralizarte nos propone acercarnos hoy a la sede del Colegio Oficial de Arquitectos (COACAN) para disfrutar del útimo trabajo de Hilo Producciones.




Tomemos “La fierecilla domada”, de Shakespeare.
Pongamos a cuatro actores sobre el escenario y hagámosles decir, cantar, bailar, desdoblarse, multiplicarse y sudar, sudar, sudar…
El resultado será “I love Catalina”, una adpatción moderna y gamberra de una de las comedias más salvajes del gran dramaturgo inglés.
Una contienda entre las convenciones y el papel de la mujer: un aunténtico choque de trenes que pondrá a prueba los nervios de todos, incluso del público que les observa.
El resultado final será una doma, sí, pero quizá no la prevista…

Fantástica la propuesta de Sandro Cordero y sus chicos: teatro fresco, divertido y emocionante.
Muy recomendable.

sábado, 22 de octubre de 2011

NO HAY ACTOR: parece que hilo y miriñaque se cosen bien


 

Santander, 19 de mayo de 2.011

Creo que es la primera vez que dos compañías de teatro cántabras se asocian para producir un espectáculo.
Hilo Producciones y Escena Miriñaque han aunado ilusiones, trabajo y mucho talento para sacar adelante “No hay actor”.

La maravillosa Blanca del Barrio escribe y dirige la obra y Sandro Cordero es quién sube al escenario para dar vida a ocho individuos que nos muestran otra cara del mundo del teatro.
La idea surgió el día que esta co-producción se iba a poner en marcha: Sandro no pudo acudir a la reunión y a Blanca, entonces, se le ocurrió la fantástica idea de comenzar la obra por el final: los espectadores aplauden y se baja el telón…

A partir de ahí nuestro actor, que sí que está, se tiene que multiplicar por ocho para dar vida a un montón de profesionales sin los que el teatro no sería posible pero también a un puñado de clásicos porque no olvidemos que los personajes son imprescindibles sobre un escenario.
El actor es importante pero nunca puede serlo  más que el personaje que interpreta

Maravillosa clase de teatro…