domingo, 18 de octubre de 2020

SUSANNA ISERN: cada niño tiene su historia

 Santander, 31 de enero de 2.020

Susanna Isern cuenta que, recién licenciada, cuando llegó el primer niño a su consulta de psicología, se encontró con el problema de que este apenas le hablaba y contestaba a sus preguntas utilizando solo monosílabos.

Tras muchos años de formación tenía delante a una personita a la que no era capaz de acceder…

 

Después de reflexionar sobre aquella situación decidió escribirle al pequeño una historia en la que él pudiera ver reflejados sus problemas. Una semana después, cuando el niño regresó a la consulta, ambos se sentaron sobre la alfombra y ella empezó a leer el cuento que había escrito para él. Aquello fue algo mágico: la barrera que una semana antes los mantenía separados desaparció, el pequeño se sintió identificado con el protagonista del cuento y pudieron hablar de sus problemas.

 

Reconoce que, a partir de aquel momento, se aficionó a escribir cuentos que pudieran ayudarla en sus terapias y, hoy en día, sigue utilizándolos como instrumento para llegar a sus pacientes, tanto niños como adultos. Defiende que, utilizarlos como herramienta de trabajo, puede resultar muy eficaz. El aprendizaje observacional no tiene lugar solo cuando vemos cómo se comportan los demás; también se produce cuando leemos una historia y observamos lo que les ocurre a su protagonista, las consecuencias de sus actos, etc… Afirma con satisfacción que, cuando encuentra la historia perfecta para un niño, siente que se abre una puerta que le permite acceder a él y así poder programar una batería de actividades y estrategias que le ayuden a tratar su problema específico: el desorden, la falta de autoestima, la tristeza, la pérdida de un ser querido…

 

En la actualidad, Susanna Isern compagina su labor como piscóloga con su trabajo como escritora de cuentos infantiles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario