Solares, 1 de abril de 2.015
En pleno casco urbano de Solares, junto al balneario, se encuentra el Parque Natural y Mitológico Mina Pepita, un pequeño rincón mágico. Se trata de un recinto inaugurado recientemente de un modo un tanto precipitado debido a la inminente convocatoria electoral que sin duda habrá de terminar de consolidarse con el paso del tiempo.
El parque se sitúa sobre los restos de una antigua explotación minera de hierro a cielo abierto localizada en el barrio de La Calleja que entró en funcionamiento en 1.887.
El mineral extraído de la tierra era trasladado a unas instalaciones situadas junto a la estación de ferrocarril, donde se procedía a su lavado utilizando el abundante caudal de un manantial que habría de dar lugar a la construcción del balneario en 1.888 y a la pronta comercialización de sus aguas. Desde allí era transportado hasta el cargadero de la Compañía del Ferrocarril Santander-Bilbao situado en Heras, en la ría de Tijero, aguas arriba del muelle de San Justo (propiedad de Minas Complemento), para ser embarcado hacia sus lugares de destino.
Un ojáncano, sorprendentemente simpático, nos da la bienvenida al parque. Como nosotros, con el tiempo, otras criaturas de nuestra mitología responderán a la convocatoria del entrañable y solitario Musgoso, encontrando acomodo en alguno de los muchos rincones de esta pequeña arboleda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAuyh5Uk6yegnQIcUHAGxo-5Dk7aiWpedo-vGlXrEWS6ADeuNT3Nvm0W_qS6R_HFaxTUrU5USvOHpQXoscwLJ4oD1h_nh3YkAxOP6FsR7f1DS2nxBzm5wYInQ_70mqK0YPTZ-Xn5JSN_Wu/s1600/DSC_2392+(3).jpg)
La mina Pepita es muy chula. Lo que más me ha gustado ha sido el Ojáncano pero había unas cuestas muy pindias: una vez me resbalé y me caí de culo.
ResponderEliminarAdrián S.