domingo, 12 de febrero de 2012

EL PESCAO: un concierto sin alma

Santander, 10 de febrero de 2.012

El Canto del Loco es, o más bien fue, un grupo de música pop madrileño que en 2.010, después de cinco álbumes de estudio y más de diez años de conciertos, dijo "Hasta luego" a sus numerosísimos e incondicionales seguidores.

Sin enfrentamientos públicos y dejando la puerta abierta a un más que posible reencuentro los tres miembros de la banda emprendieron caminos diferentes, aunque similares.

El cántabro Chema Ruiz (bajo) montó su propio grupo, Belgrado, mientrás que Dani Martín (voz) y su primo, David Otero (guitarra) grabaron sus propios discos en solitario, "Pequeño"  y " Nada-Lógico" respectivamente.

Ambos trabajos cayeron en mis manos y mientras que el disco de Dani Martín apenas fui capaz de escucharlo un par de veces, el de David Otero, ahora El Pescao, me enganchó.
"Nada-Lógico" es un álbum ecléctico; una colección de canciones muy diferentes entre sí compuestas por el propio David con letras sencillas y directas que contagian su optimismo y vitalidad.

En septiembre de 2.010, cuando "Nada-Lógico" vio la luz, David Otero decía:
""El disco tiene muchas corrientes diferentes, algo que en un mundo normal podría resultar extraño o atípico, pero que en El Pescao tiene sentido porque es el mundo de la imaginación.
Todo el que se sumerja en "Nada-Lógico" se va a encontrar con el mundo de la imaginación y de la ilusión; es también una reflexión sobre lo que es la vida, la naturaleza, el amor, la comunicación…
Pasa por muchos estados, cuenta historias que unas veces son imaginadas y otras reales, pero siempre he intentado dar ese toque de magia. No quería un disco de un solo estilo y hay pop-rock, electrónica, experimental, toques folk… Camina por muchos mundos musicales".

Desde entonces las redes sociales me han dado la oportunidad de descubrir a un tipo accesible, sencillo y solidario que además frencuenta nuestras playas donde disfruta practicando surf junto a  sus amigos.

No ha hecho lo mismo con nuestras salas de conciertos y le ha costado venir a nuestra ciudad a presentar sus canciones en directo pero hoy, por fin, el Black Bird Club ha conseguido pescarle y esta noche su gira de acústicos "La Casita Live" ha desembarcado en Santander.

Hace frío pero ésto no impide que en la calle se forme una larga cola que espera pacientemente a que los músicos terminen su prueba de sonido.
Poco después de las nueve abren las puertas de la sala.

En el escenario se amontonan tres banquetas con sus respectivos pies de micro, dos guitarras, un bajo, una batería y un teclado, todo envuelto en  bombillas de colores.
La pista se llena; está todo vendido.

Al filo de las nueve y media El Pescao sube al escenario acompañado por sus músicos, Carlos Vera (teclado), Múñoz (batería y percusión) y los hermanos Galván, Gelu (bajo) y Rául (guitarra), para brindarnos casi dos horas de concierto con un sonido muy compacto.

David se ha sobrepuesto a los problemas técnicos y ha tenido tiempo de dedicar canciones al "Flaco" Spinetta, fallecido esta semana, a su primo Dani Martín ("Tal como eres"), y también a la playa de Langre, para mí, la más bonita del mundo.


"Castillo de Arena"

Como hacen las olas me acerco a ti deshaciéndome.
Si no queda playa me estrellaré sólo con tu piel.
Maldita marea, me aleja siempre al atardecer;
la luna me llama y se pone el sol: te he vuelto a perder.

Y paso la noche buscándote en el fondo del mar;
te busco en la playa, tu forma, sé que aparecerás.
Sólo tengo que hacer un castillo de arena bajo tus pies.

A veces te siento al tumbarme al sol
y sigues mis huellas cuando me voy.
Merece la pena buscarte, merece la pena esperar.

Y al día siguiente no queda sol, nadie va hasta el mar.
Las olas se aburren buscándote, no aparecerás.
Un barco me cuenta que se acabó el verano ayer;
me voy de la playa, ahora sólo sé desaparecer.

Y paso la noche buscándote en el fondo del mar;
te busco en la playa, tu forma, sé que aparecerás.
Sólo tengo que hacer un castillo de arena bajo tus pies

A veces te siento al tumbarme al sol
y sigues mis huellas cuando me voy.
Merece la pena buscarte,
merece la pena parar a escucharte;
si sigues hablándome. yo sigo escuchándote;
despierto esperándote y duermo inventándote.

(David Otero, El Pescao)



Pero aún así el de esta noche me ha parecido un concierto sin alma que no ha conseguido emocionarme.
Un concierto frío, carente de magia, que me ha dejado indiferente.

4 comentarios:

  1. Lo compensaremos en la magdalena,.... o no?

    ResponderEliminar
  2. A la campa de La Magdalena no podemos faltar porque estará La Sonrisa de Julia y espero que entonces El Pescao me deje mejor sabor de boca.
    FCP

    ResponderEliminar
  3. Está la cosa fría, como el tiempo...

    ResponderEliminar
  4. Por aquí sí: el viernes hizo mucho frío.
    Creo que en Madrid no se notó tanto la ola de frío polar, ¿verdad?
    FCP

    ResponderEliminar