Santander, 17 de agosto de 2.012
Un lienzo nebuloso con un ligero reflejo rojizo confiere un aspecto mágico al escenario del Teatro Casyc.
Se apagan las luces; empieza la función.
Sobre el tablado aparece Laura (Maribel Verdú), una mujer pálida y menuda, independiente, culta y moderna que acaba de perder a su marido; una viuda sin hijos que siente la llamada de su reloj biológico.
El tipo de la tumba de al lado es Pablo (Antonio Molero). Un hombre zafio y descuidado que acaba de perder a su madre y que ansía encontrar una mujer que le ayude a convertir la granja que heredó de sus padres en un hogar.
Primero se ignoran y después sienten curiosidad el uno por el otro.
Su heridas cicatrizan y comparten miradas y gestos.
Se buscan, se encuentran y se aman pero pertenecen a dos universos diferentes y experimentan un choque cultural agudo.
Han encontrado el amor y quieren que su historia funcione; al menos pueden intentarlo...
Jose María Pou dirige esta delicada y divertida adaptación teatral de la fantástica comedia romántica escrita por la sueca Katarina Mazetti.
"-¿Has leído algo bueno últimamente?
-Schopenhauer. ¿Y tú?
-Guía de la cría de ganado vacuno. Salud, manejo y reproducción.
-La visión del mundo que tiene Schopenhauer es brutal.
-Y en la guía vienen unas vacas que ni te cuento.
Al contrario. Los que hablan son dos seres adultos. Y sensatos. Cada uno con ganas del otro. Con necesidad del otro. Pero con enormes diferencias entre los dos. De planetas distintos. Cuando la distancia es tan grande, solo cabe construir un puente o precipitarse al abismo. Y, puestos en la disyuntiva, siempre es mejor reír de amor que morir de amor..."
(Jose María Pou)
No hay comentarios:
Publicar un comentario