Santander, 20 de febrero de 2.017
Terry
Hayes es un guionista de cine inglés que ha participado en películas como
“Calma total” (1.989) o “Payback” (1.999). En 2.013 escribió su primera y única
novela: “Soy Pilgrim”.
El
año pasado me lo regalaron por mi cumpleaños. Tenía una larga
lista de títulos pendientes así que, hasta hace un par de semanas, no pude
empezar a leerlo pero cuando lo cogí entre mis manos ya no pude parar…
En 2.001, en la base Andrews de las
fuerzas aéreas de los EE.UU., se llevó a cabo un estudio llamado ‘Oscuro
Invierno’ que planteaba la posibilidad de sufrir un pequeño ataque biológico
con el virus de la viruela. Una sola persona infectada entraba en un centro comercial
de Oklahoma City. Los resultados eran catastróficos: doce días después el virus se habría extendido a veinticinco
estados y habría infectado a cientos de miles de personas, matando a una
tercera parte de ellas y colapsando el sistema de atención sanitaria. Habría
víctimas entre policías, bomberos y profesionales de la salud: se
multiplicarían los saqueos y los incendios y los hospitales se verían obligados
a cerrar sus puertas. La economía entraría en caída libre provocando el colapso
generalizado del orden social...
La
novela cuenta la historia de una frenética carrera contra el tiempo. Los dos
personajes principales son Pilgrim y el Sarraceno. Este es un peligroso
terrorista musulmán que, cuando era un niño, vio como su padre era injustamente
ejecutado y prometió vengarse.
Pilgrim tiene un misterioso pasado. Es el mejor
agente que los responsables de la C.I.A. han podido encontrar: debe buscar al Sarraceno y capturarle antes de que lleve a cabo su plan.
Las
primeras páginas del libro son realmente emocionantes y aunque cuando el foco pasa del terrorista al agente norteamericano la intensidad decae, la novela es muy entretenida. Merece la pena
leerla pero, de todos modos, el año que viene se estrenará una película basada
en la historia del peregrino...
No hay comentarios:
Publicar un comentario