Mostrando entradas con la etiqueta Los Zigarros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Zigarros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

FITO Y FITIPALDIS - 'HUYENDO CONMIGO DE MÍ': ¡que no sea lo que no tenga que ser!

Barakaldo, 13 de diciembre de 2.014


A finales de octubre Fito Cabrales lanzó al mercado su último trabajo de estudio: "Huyendo conmigo de mí", y el 15 de noviembre en el Palacio de Deportes de Santander, dio el pistoletazo de salida a una gira que habrá de llevarles a él y a sus Fitipaldis por toda nuestra geografía.
Ese día había sido también el elegido por Quique González y José Ignacio Lapido para soltar a sus perros en Bilbao y dado que contemplar la posibilidad de estar en dos sitios a la vez era imposible tuve que elegir...
Sabiendo que tendría más ocasiones de verle, aposté por dejar que el espectáculo del vasco rodase un poquito y no me arrepentí: hoy ha reventado el BEC de Barakaldo y allí he estado yo...

Puede que haya personas a las que les pese, pero me he regalado el gustazo de disfrutar de los momentos previos al concierto empapando unas cervezas con gente a la que quiero. Después, sobre el escenario, Los Zigarros han empezado a calentar motores...
La suya ha sido una calada fugaz: apenas tres cuartos de hora prestados, muy bien aprovechados por los valencianos para cantar sin decir nada, bailar, beber y dar a conocer su rock añejo.

Después ha llegado la apoteosis. Fito y sus Fitipaldis juegan en otra liga...
Las letras del vasco siguen siendo geniales, su banda un espectáculo y la presencia de Carlos Raya sobre el escenario un lujo. Si a eso le añadimos una puesta en escena soberbia y la oportunidad de recuperar al Fito guitarrista estamos sin duda ante una gira extraordinaria. ¡¡¡Imprescindible repetir!!! 




No sabía lo que sucedía: me sentía triste y agotado.
¡Demasiado tiempo huyendo conmigo de mí!
Mi vida pasa como el viento: sé que estoy perdiendo el tiempo.
Tengo que olvidar el frío mes de enero para volver a brillar de nuevo.
Entonces...
...tú me sacaste a bailar, moviendo las caderas sólo para despistar,
y tuve que volver a aprender de nuevo a respirar.
¡Fuimos garabatos de nosotros mismos!
Hay cosas que sólo se ven si pasas cerca del abismo,
canciones que te dan de frente y te señalan el camino.
¡Yo te quise besar y tú me quisiste morder!
Me jugué a una carta la felicidad sin pensar nunca que la pudiera perder.
No sé muy bien por qué razón, sin dormirme te soñé:
me pareció escuchar tu voz pero fue el silencio el que me despertó.
Maldita noche que pasé...
No sé muy bien a dónde vamos,
pero voy a quedarme contigo en este mar:
cuidaremos las olas, vigilaremos las mareas...
Tú descansarás a mi lado;
mis ojos, mis manos y mi voz lo harán en tu costado.
¡Lo contrario de vivir es no arriesgarse!
Las nubes, con el viento, siempre están cambiando:
¡quizás podamos ver el sol de vez en cuando!
El cielo no está lejos.
Ya llega la tormenta, ya la oigo venir:
viene derechita hacia mí...
¡Ven! ¡Rescátame!
Hazme olvidar noche a noche los recuerdos:
los abismos a donde nunca volveré.
¡Que no sea lo que no tenga que ser!


lunes, 1 de septiembre de 2014

SIDECARS + LOS ZIGARROS + LEIVA: una oda al rock & roll

Laredo, 30 de agosto de 2.014

Ni Festival Amstel Música en Grande ni Semana Grande de Torrelavega, año tras año en Cantabria el mejor concierto del verano lo tenemos en Laredo. En esta ocasión los grandes protagonistas han sido Leiva y su Leiband, pero no han venido sólos, se han traído a un puñado de amigos...

Sidecars es una banda madrileña con tres discos a sus espaldas liderada por Juancho, hermano del propio Leiva. Ellos han sido los encargados de abrir la noche.
Tenía ganas de conocerles. La influencia de Pereza es evidente: encuentros fugaces y polvos salvajes que desembocan en un espectacular duelo de guitarras, sin problemas ni preocupaciones.
¡Muy buenos!


Los siguientes en subirse al escenario han sido Los Zigarros. Ya les había visto este invierno y sabía lo que me esperaba: reservar en el infierno una plaza en el palco mayor y cantar, cantar y cantar, para no decir nada, y bailar y beber hasta no quedar nada...
Rock frenético de calidad con cierto aroma añejo que no deja indiferente a nadie.


Tanto unos como otros me han dejado con ganas de más: cuarenta minutos es poco tiempo... Pero todavía quedaba el plato fuerte.
Leiva juega en otra liga y hoy me ha brindado una de sus mejores noches: ¡espectacular!
Sus dardos, envenenados o no, son de los que escuecen y, en manos de la Leiband, se convierten en una auténtica oda al rock & roll.


Soy fan de ti...
No me tengas miedo: ¡dispárame!
Ráfagas de suerte me trajeron hasta ti
y ahora ahí estamos, dejándonos llevar.
No somos los mismos de ayer:
acabamos de encontrarnos
y cada momento tiene que ser especial.

miércoles, 19 de marzo de 2014

LOS ZIGARROS: el mar les arrastró hasta la casa del rock

Santander, 14 de marzo de 2.014


Los espigados hermanos Tormo son el alma de Los Zigarros: Ovidi (guitarra y voz) y Álvaro (guitarra) constituyen el futuro del rock en nuestro país.


Padrinos no les faltan... El grandísimo Carlos Raya vislumbró el talento de los valencianos y grabó con ellos su carta de presentación: once temas que no mienten y por los que han apostado tipos como Leiva, Fito Cabrales, Carlos Tarque o Quique González.

El verano pasado se sumaron al Festival Anti-Fracking de Villacarriedo y tres meses después estuvieron en Torrelavega pero no pude conocer su directo en ninguna de las dos ocasiones.
Hoy tenían previsto presentar sus canciones en el BNS. La sala no reúne las condiciones adecuadas para ofrecer un concierto de estas características y me planteé la posibilidad de ir a verles a Bilbao pero finalmente el mar les arrastró hasta nuestra casa del rock y los pájaros no dudaron en abrirles sus puertas. Ya no había dudas...


Los madrileños Con Mora han sido los encargados de caldear el ambiente pero no he tenido ocasión de escucharles. He llegado a la sala al filo de las diez de la noche, con el tiempo justo para pedir una cerveza en la barra antes de que Los Zigarros ocupasen su lugar en el nido.


Las guitarras de Alvaro y Ovidi han sido las auténticas protagonistas de la noche pero Adrián Ribes (batería) y Nacho Tamarit (bajo) completan una banda que construye un sonido compacto y potente. Hora y cuarto de trepidante rock sabe a poco: ¡queríamos más!


El suyo es un disparo certero que atraviesa el corazón. Son adictivos y peligrosos: escucharles puede perjudicar la salud pero yo no voy a dejar de hacerlo.